Del 20 al 22 de mayo el Municipio de Guadalupe será sede de la etapa estatal del XVIII Concurso de la Sesión de Educación Física y el XVI Reconocimiento al Profesor Distinguido, el cual albergará a los mejores instructores de cultura física del estado.
Lo anterior fue dado a conocer por autoridades municipales y de la Secretaria de Educación del Estado, en conferencia de prensa encabezada por el Lic. Rafael Flores Mendoza, en la cual se dio seña y dato de las características principales de este concurso el cual a nivel nacional ha puesto el alto el nombre de Zacatecas al poseer a los ganadores de las sesiones de macro gimnasia y educación especial.
Rafael Flores Mendoza, señaló que la orientación de este concurso es la de busca, conocer y reconocer que instructor o responsable de la asignatura o disciplina de educación física a nivel preescolar, primaria y secundaria, presenta la mejor y más completa rutina física, acorde a las necesidades, características y capacidades de los educandos.
Informó que del 20 al 22 de mayo de 2013, Guadalupe será sede este acto el cual albergará a 55 maestros participantes de 16 regiones educativas del estado y 60 profesores expertos en la materia que fungirán como jueces de dichas rutinas, mismas que se realizarán a lo largo de este periodo en la red de instituciones educativas de orden público de este municipio.
En representación de la Secretaria de Educación de Zacatecas (Seduzac), Juan Antonio Hernández Álvarez, Jefe de la Región 10 de educación Federalizada, así como del Programa de Educación Física, José Enrique Sandoval Lezama, mencionaron que la realización de este concurso y encuentro permite a su vez programar y planear nuevas técnicas sobre los elementos y rutinas a implementar dentro de los espacios deportivos o áreas para la impartición de la cultura física en las instituciones, a fin de que estas tengan impactos positivos en la formación física de los jóvenes.
Dentro de sus propósitos también destaca el considerar y tomar en cuenta la opinión y participación directa de los jóvenes o pequeños a quienes se les difundirá o fomentara la cultura física, a fin de privilegiar su buena practicidad.
Por último se resalto la importancia de la Educación Física, ya que esta funge como un eje neurálgico de formación, y como un agente preventivo importante en materia de salud, la obesidad, enfermedades crónicas, las adicciones, la inseguridad y la violencia